Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento. Rubén Darío lidera en España el Modernismo literario a partir de 1888. En España, un grupo de arquitectos concentrados en torno a la figura de Antoni Gaudí inventa una nueva forma de construir y diseñar edificios: es el Modernismo arquitectónico, que se desarrolló hasta la década de 1920. Poco después, un puñado de movimientos artísticos, que tuvieron su auge en el periodo entre las dos guerras mundiales (1918-1939), sacudía la vida cultural e intelectual de la época. Ultraísmo, surrealismo, futurismo o el dadá surgieron para dar vitalidad y renovación radical al mundo de las artes, tanto las clásicas como otras nuevas, como el cine. En España, los creadores vanguardistas acabarían confluyendo en la Generación del 27.
Espacio Miró - Fundación Mapfre, Madrid. - Las 65 obras que componen esta colección permiten una completa aproximación a los grandes símbolos de su pintura y a la obra de Miró en su conjunto. Ver más
Destinos y rutas
Muy interesante
Agenda
Servicios