Mostrar el valor de lo europeo como sustrato común. Es mucho más lo que nos une a los europeos que lo que nos separa.
Este voluminoso ensayo de un millar de páginas, obra del político y sociólogo Luis González Seara, pretende, como reza su subtítulo —“Idea del Estado y vida política en la cultura europea” —, realizar un recorrido histórico por el Estado occidental, y propiamente europeo, desde su origen en la Alta Edad Media hasta la actualidad.
Dos ideas principales sobrevuelan este completo estudio. La primera es que son los conceptos de libertad, democracia y tolerancia, los derechos individuales y el control del poder los que constituyen la esencia del Estado europeo. La segunda es que, antes del surgimiento de las naciones europeas que dieron lugar a los actuales estados, existía ya en Europa una cierta unidad o afinidad cultural o social entre los pueblos que la habitaban, y que ese sustrato se ha mantenido y afianzado con la modernidad.
Premios
Premio Nacional de Literatura Ensayo