El primer arte común de la Cristiandad europea adquirió en España una relevancia única y una personalidad muy marcada. La toma de conciencia de una espiritualidad cristiana colectiva, junto con el impulso a las peregrinaciones, favorecieron la expansión de las primeras formas artísticas comunes a toda Europa durante el Medievo. Entre el siglo X y el siglo XIII, y a través fundamentalmente del Camino de Santiago, penetraron en los reinos cristianos ibéricos las influencias de una nueva forma de trabajar en arquitectura, escultura y pintura, que aquí se enriquecería con la tradición ya existente, en particular gracias a la cercana presencia del arte musulmán andalusí.
Real Colegiata de San Isidoro de León. - Es uno de los conjuntos más importantes del románico español. Destaca el Panteón de los Reyes, conocido como la “capilla Sixtina del arte románico”, por sus capiteles y sus frescos. Ver más
Rutas
Muy interesante
Venga a verlo
Agenda
Servicios