Superada la visión teocéntrica de la vida propia de la Edad Media, en el Renacimiento el hombre se convirtió en la medida de todas las cosas. A lo largo de los siglos XV y XVI se extendió por Europa una corriente de renovación artística, literaria y filosófica que promovía la recuperación de los valores de los antiguos griegos y romanos. En España, los ideales humanistas y renacentistas penetraron gracias a la estrecha relación de la Corona de Aragón con Italia y a la del reino de Castilla con Flandes, justo en el momento en que se producían el final de la Reconquista, el afianzamiento de la monarquía y el descubrimiento de América. Las obras literarias, artísticas y arquitectónicas fundieron los estilos medievales hispanos con los renacentistas europeos.
Astronomicum caesareum. - No es solo una obra importantísima para la astronomía, también está considerada como una obra de arte por sus ilustraciones. Ver más
Destinos y rutas
Muy interesante
Venga a verlo
Agenda
Servicios