Tiempo de ciudades, tiempo de gremios y mercaderes, tiempo de catedrales. La expresión artística del gótico se desarrolló a lo largo de los siglos correspondientes a la Baja Edad Media, entre el siglo XII y el XV. La lenta extinción de los lazos feudales, el resurgimiento de las ciudades, la cada vez más próspera actividad comercial y la progresiva humanización de la doctrina cristiana fueron el caldo de cultivo donde surgió. La ciudad se constituyó en el principal centro de actividad y asumió el papel de foco cultural reservado hasta entonces a los monasterios. En España, es el tiempo de las grandes catedrales, que se alzan hacia el cielo en su búsqueda de la divinidad.
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe. - Declarado Patrimonio Mundial y con un sistema de iluminación más sostenible, ofrece mucho para ver: su claustro mudéjar, las pinturas de Zurbarán, la capilla de San Jerónimo... Ver más
Rutas
Muy interesante
Venga a verlo
Agenda
Servicios