José Victoriano González-Pérez, más conocido como Juan Gris, nació en Madrid, en 1887. Se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. Se instaló en el Bateau-Lavoir, en Montmartre, lugar de residencia y reunión de numerosos artistas donde fue vecino de Picasso. Pintó sus primeras acuarelas al mismo tiempo que publicaba ilustraciones humorísticas en distintas revistas. Sus primeras muestras cubistas datan de 1911 y en ellas se aprecia la influencia de Cézanne. Pronto derivó hacia un estilo geométrico muy colorista que culminó con la conquista de la abstracción. En 1912 empleó, por primera vez, la técnica del collage. Se desvinculó de la estética cubista de Braque y de Picasso, coloreando y sombreando objetos puntuales, con lo cual consiguió un ritmo visual elegante y personal. Murió en Boulogne-sur-Seine, en 1927.
-
La botella de anís
En este cuadro, Gris rinde homenaje a los líderes del movimiento cubista, Picasso y Braque, y a sí mismo como partícipe de los hallazgos surgidos en el seno de esta corriente.
Más info
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)
Otras obras destacadas
- Guitare et Pipe
- La Jalousie
- Paysage à Céret
- Broc et verre
- Violon et guitarre
- Carafe et livre